No tienes que viajar miles de kilómetros para encontrar el paraíso, este está mucho más cerca de lo que imaginas. A tan solo unos kilómetros de Caraz podrás desconectar y reconectar con lo mejor de ti mismo.

LAGUNA DE PARÓN – CARAZ

Parón es la laguna más grande de la cordillera blanca, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1985. Está ubicada a 32 km de la ciudad de Caraz, este paraíso majestuoso fue formado del deshielo de los nevados Huandoy, Chacraraju, Artesonraju, Aguja y Pirámide de Garcilazo. Cualquiera queda fascinado con su impresionante color turquesa, imposible perdértelo.

LLANGANUCO – YUNGAY

Llanganuco se encuentra conformada por dos lagunas, Chinancocha (laguna hembra) y Orconcocha (laguna macho), estos espejos impresionantes de agua color turquesa se encuentran en los pies del nevado Huascarán en el Parque Nacional Huascarán a 25 kilómetros de Yungay. Llaganuco, es una joya de color turquesa que guarda historia y misticismo en pleno Callejón de Huaylas. ¡Descúbrela!

 LAGUNA 69 – YUNGAY

La Laguna 69, es una de las más de 400 lagunas que forman parte del Parque Nacional Huascarán, el cual es considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y Patrimonio Natural de la Humanidad. Se encuentra cerca de la ciudad de Yungay, en época de deshielo esta se nutre de una catarata que cae desde el Nevado Chacraraju es así como nos logra privilegiar con espectaculares vistas. Durante el trekking, además de apreciar montañas como: Huascarán sur y norte, Nevado Pisco, Nevado Chopicalqui y el imponente Chacraraju. También, nos deleitamos con cascadas y cataratas, un destino imperdible para los que aman el turismo de aventura.

LAGUNA 513 – CARHUAZ

La laguna 513, se encuentra a unos 19 km de la ciudad de Carhuaz. Este majestuoso lago está ubicado al pie del Nevado Hualcan, para llegar a este paraíso se realiza una ardua caminata de aproximadamente 4 horas. Es un trekking cansado, pero definitivamente todo es totalmente recompensado al llegar y encontrarnos con paisajes que nos dejan sin aliento. 

Durante el camino, también nos deleitaremos con un pequeño pero hermoso lago de color verde llamado Rajupáquinan y en la ruta de regreso pasamos por el lago Cochca, por lo que terminaras viendo tres lagos durante este inolvidable viaje.

Categorías: Caraz

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *